Terapia educativa en inglés
Desde el Gabinete Multidisciplinar de la Fundación Querer, contamos con un equipo de profesores especializados en necesidades educativas específicas que imparten lo que nosotros denominamos Terapia Educativa en inglés.
Esta intervención se realiza de manera individual, y tiene como objetivo enseñar destrezas y estrategias que ayudan al estudiante a detectar su estilo de aprendizaje, así como a apoyarse en sus propios recursos y fortalezas.
¿En qué se diferencia la Terapia Educativa del Apoyo Extraescolar?
Las sesiones de Apoyo Extraescolar tienen como objetivo reforzar los contenidos académicos que el alumno recibe en su centro escolar, por ello, durante las sesiones se usan los libros de texto del alumno, guiando la comprensión y asimilación de estos contenidos. Generalmente los niños/as que reciben Apoyo Extraescolar no presentan problemas significativos a nivel de comprensión, pero su nivel de adquisición de contenidos suele muy ser lento, necesitando invertir demasiado tiempo cuando se enfrentan ellos solos a las tareas de análisis, memorización y generalización de contenidos.
Por su parte, la Terapia Educativa en inglés es recomendable para aquellos niños que presentan problemas para comprender la información oral y/o escrita de la lengua inglesa, así como problemas a la hora de asimilar conceptos generales, necesarios en la adquisición de aprendizajes posteriores. Los niños que reciben estas sesiones suelen presentar necesidades educativas especiales. El terapeuta educativo se encarga de detectar la causa que está impidiendo asimilar los contenidos.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE NUESTRO BLOG EXPERTOS EN EDUCACIÓN
Ventajas del aprendizaje virtual para niños
Al aprendizaje virtual se le ha dado diversos nombres a lo largo de los años, entre los que cabe destacar aprendizaje en línea, aprendizaje a distancia, aprendizaje digital o eLearning. Sin embargo, todos estos términos [...]
Octubre
Querido diario: Los días van pasando a una velocidad que casi me asusta. Ya ha terminado octubre y con él llegó el momento de entregar documentación de carácter oficial: PGA, DOC, completar datos en SICEP… [...]
Entrevista a Susana Lominchar, directora de El Cole de Celia y Pepe: «El Cole de Celia y Pepe es el primer centro en la Comunidad de Madrid que ha conseguido que 10 niños de educación especial regresen a la educación ordinaria»
Entrevistamos a Susana Lominchar Jiménez, directora de El Cole de Celia y Pepe, colegio de educación especial de la Fundación Querer. Vinculada a la enseñanza desde el inicio de su trayectoria profesional, lleva más de [...]