Centro de Atención Temprana

Desde Fundación Querer apostamos por la intervención precoz a través de nuestro CENTRO DE ATENCIÓN TEMPRANA habilitado por la Comunidad de Madrid.

La ATENCIÓN TEMPRANA es un servicio multidisciplinar dirigido a atender de manera prematura a los niños/as de 0 a 6 años de edad, que presentan retraso madurativo, trastornos en el neurodesarrollo, discapacidad o riesgo de padecerla.

¿Por qué es importante la Atención Temprana ?

Es una etapa en la que la plasticidad del sistema nervioso es mayor y en la que las posibilidades terapéuticas muestran su mayor eficacia. Por ello, resulta fundamental recibir un diagnóstico temprano que permita comenzar el tratamiento lo antes posible.

Fundación Querer posibilita esta actuación precoz a través de su Centro de Atención Temprana (con plazas privadas) dirigido a la evaluación e intervención multidisciplinar durante los primeros años del desarrollo.

¿Quiénes se benefician de esta intervención?

Menores de 0 a 6 años, con trastornos en el desarrollo, con discapacidad o riesgo de padecerla, y/o en situación de dependencia, así como sus familiares y su entorno inmediato.

¿Qué puedo hacer con mi hijo/a después de los 6 primeros años de vida?

Fundación Querer extiende este tipo de intervención para menores que superan los 6 años de edad, dando continuidad a los tratamientos que el menor y la familia necesitan, durante los años posteriores y hasta los 18 años de edad.

¿Cómo se lleva a cabo la intervención en Atención Temprana?

En su llegada al centro se valora el tipo de apoyo que el/la menor y su familia puedan necesitar, realizando una valoración inicial que determinará la necesidad de evaluación neuropsicológica y el tipo de tratamiento recomendado, a través de del estudio de las diferentes unidades de evaluación:

¿Qué tratamientos engloba la Atención Temprana?

Esta intervención integral con el/la menor y su familia puede requerir de la valoración de varios profesionales (médicos, psicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y trabajadores sociales), así como la elección de uno o varios tratamientos:

  • Estimulación: intervención planificada de forma sistemática y secuencial, que se da en las primeras etapas de la vida del niño/a o en niños/as con afectación generalizada, con el fin de potenciar al máximo sus posibilidades físicas, intelectuales y afectivas.

  • Psicomotricidad: intervención dirigida a niños/as que presentan dificultades en el movimiento (coordinación, equilibrio, programación motora, etc.) con el objeto de facilitar su desarrollo motor y psíquico.

  • Logopedia: intervención dirigida a niños/as que presentan dificultades en el desarrollo del lenguaje, tanto comprensivo como expresivo, así como en el habla y en la voz y, en aquellos niños que presentan dificultades en la comunicación, a través de la estimulación y enseñanza de códigos comunicativos adaptados a la edad y posibilidades de cada niño.

  • Fisioterapia: intervención dirigida a niños/as que presentan alteraciones sensomotrices específicas con el fin de facilitar su desarrollo motor y prevenir o evitar la aparición de deformidades músculo-esqueléticas.

  • Psicoterapia: intervención psicológica con el niño/a y la familia dirigida a problemas relacionados con el desarrollo del área socio-emocional y de la conducta.

¿Puedo solicitar ayudas para cubrir este tratamiento?

Contactanos sin compromiso y nuestro equipo te informará sobre los beneficios de la Atención Temprana y las opciones que debes conocer para cubrir las necesidades terapeuticas de tu hijo

    Usa el cheque servicio en el Centro de Atención Temprana de la Fundación Querer.

    Desde la Fundación Querer, ponemos a su disposición un servicio de atención clínica y educativa especializado, como parte fundamental de nuestro compromiso con el desarrollo integral en la infancia y la adolescencia.

    Médicos, terapeutas y profesores especializados, realizamos una valoración e intervención conjunta, que garantiza que cada niño y su familia, recibe el tratamiento que mejor se ajuste a sus necesidades.

    En nuestras instalaciones atendemos cualquier dificultad, trastorno o patología que aparezca en esta etapa del desarrollo, siendo conscientes de la ventaja logística que supone para las familias, asegurar una intervención global y coordinada entre todos los profesionales.

    Garantizamos un valor añadido al considerar que, tratándose de un menor, la piedra angular del tratamiento debe hacerse desde la familia y en continua coordinación con su centro escolar. Por ello, formamos a la familia y al colegio para que aprendan y trabajen conjuntamente con nosotros, maximizando así el trabajo en los distintos entornos.

    Nuestras instalaciones

    El equipo

    Nuestro gabinete está dirigido a todos aquellos niños/as y adolescentes que presenten malestar emocional y/o dificultades personales, sociales o académicas.

    Contamos con un equipo altamente profesional y con gran experiencia en el trabajo con población infantojuvenil, especializados en pediatría, neurología, neuropsicología, psiquiatría, psicología, logopedia y terapia ocupacional.

    Dirección

    Dr. Rafael Tímermans del Olmo

    Director médico

    Trabajadora social

    Cristina Herencia

    Trabajadora social

    Administración

    Pilar Serrano

    Administración

    Médicos

    Dr. Antonio Gil-Nagel

    Neurólogo

    Dra. Noelia Moreno

    Neuropediatra

    Iria Rodríguez

    Psiquiatra

    Equipo terapéutico

    Irene Pascual

    Neuropsicóloga

    Antonella Timarchi

    Psicóloga infantil

    Luis Rojas Céspedes

    Logopeda

    Paloma Lafuente Leira

    Terapeuta del lenguaje bilingüe

    Andrea Lasheras Lastra

    Terapeuta ocupacional

    Alba Fernández Hervás

    Fisioterapeuta

    Benjamin Pitters

    Profesor de inglés

    Laura Plaza González

    Psicopedagoga

    Más información

      info@fundacionquerer.org

      +34916288659 / +34 690 740 566


      Autorización de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para el Gabinete Sociosanitario de Rehabilitación y Neurodesarrollo Integral con el número de registro SS01481[Ver autorización]