¿Qué son las estereotipias en niños?
Causas y ejemplos Movimientos involuntarios, coordinados, rítmicos y sin propósito [...]
Causas y ejemplos Movimientos involuntarios, coordinados, rítmicos y sin propósito [...]
Según datos estimativos de la Organización Mundial de la Salud [...]
Hoy os propongo actividades de estimulación sensorial, tanto visual, auditiva, [...]
Las estereotipias son movimientos repetitivos que siguen un repertorio particular [...]
Respiración Oral Es cierto que no es bueno que los [...]
Hoy queremos tratar algunos de los factores más importantes del [...]
Tamara Rojo. El área motriz es prácticamente el protagonista principal de las intervenciones en atención temprana, ya que es la base de las actividades que llevamos a cabo en el día a día. En las intervenciones que se llevan a cabo durante el primer año de vida pretendemos desarrollar los reflejos del bebé.
Tamara Rojo Martín La comunicación es un elemento principal en la vida de las personas. Nos comunicamos principalmente a través del lenguaje oral. Gracias a él podemos expresar nuestros deseos, nuestros sentimientos, podemos entender lo que pasa a nuestro alrededor… en definitiva, podemos comprender el mundo que nos rodea.
Ana Cano Los cuentos son desde hace generaciones un recurso que se ha utilizado como método de entretenimiento, fuente de información sobre otras épocas o culturas, o incluso como enseñanza de distintas lecciones a través de las fábulas.
Ana Cano. Es importante también que en casa se haga un uso responsable de las nuevas tecnologías. Las tablets y los móviles no pueden sustituir a los padres para jugar con los niños. Se pueden dedicar 5 o 10 minutos al día para compartir juntos un rato de juego que realmente sea útil para el niño. Pero no se puede abusar de los vídeos y los juegos para “tener a los niños callados”.
C/ Sopelana, 5.28023 Madrid
Tel.:91 628 86 59
info@fundacionquerer.org
CIF : G-87671673
GABINETE CLÍNICO-PEDAGÓGICO-SOCIOSANITARIO
C/Zumárraga, 4 28023 Madrid
Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas
Tfno: +34 91 340 30 83
COLEGIO DE CELIA Y PEPE
C/Sopelana, 5 28023 Madrid
Horario: 8:30-17:00 horas
Tfno: 916 28 86 59
CENTRO DE ATENCIÓN TEMPRANA
C/Sopelana, 5 28023 Madrid
Horario: 16:00-20:00 horas
CUENTAS DE LA FUNDACIÓN
ES79 2100 2338 9502 0033 7897 (Caixabank)
ES25 0049 3103 3820 1415 9369 (Santander)
FUNDACIÓN AUDITADA POR:
CON LA COLABORACIÓN EN TODOS SUS PROYECTOS DE:
FORMAMOS PARTE DE