Justificación del proyecto
El lenguaje es un factor crítico en el desarrollo cognitivo temprano. Es un elemento inherente en la mayoría de las interacciones sociales y mientras que lo aprendemos, estructura nuestro pensamiento sobre el mundo que nos rodea, ya que lo aprendemos a través del lenguaje. Los trastornos del lenguaje deben tener entonces unas consecuencias directas sobre nuestro desarrollo cognitivo-social y sobre nuestra capacidad de aprendizaje.
Objetivos del proyecto
Los objetivos del presente estudio fueron:
- Investigar si la medida de conectividad funcional permite explicar las alteraciones severas del lenguaje a nivel neural;
- Aclarar las diferencias fundamentales, a nivel neural, entre niños que tienen comparables puntuaciones bajas en las pruebas estandarizadas del lenguaje
Financiación
Para este proyecto hemos recibido un importe de 12.000 euros, que se han gastado exclusivamente en las resonancias magnéticas 3T de cinco niños de la escuela. Las resonancias tuvieron en precio especial en la Clínica Ruber Internacional, gracias a la intermediación del Dr. Gil Nagel.
El análisis de los datos de las resonancias y los informes que recibió cada familia se han hecho pro-bono, durante un año, en una colaboración entre Grammar and Cognition Lab (Prof. Hinzen, Dominika Slusna), el Brain Development Imaging Lab (Universitat de San Diego, USA, Prof. Ralph-Axel Müller, Dr. Annika Linke), Prof. Antoni Rodriguez (Universitat de Barcelona), y Dr. Erick Canales (FIDMAG, Hermanas Hospitalarias, Barcelona).