Entrevistamos a la doctora Roseann C. Schaaf
Hemos mantenido una entrevista con la señora Schaaf sobre la importancia de [...]
Hemos mantenido una entrevista con la señora Schaaf sobre la importancia de [...]
Kalin Bennett, de 18 años, de Little Rock, Arkansas, [...]
Durante años, los científicos y los padres han promocionado [...]
Clara Sánchez Periáñez Licenciada en Psicología y orientadora educativa. Cinturón Negro de judo 4o DAN y monitora del CDE Kouun y pofesora de Judo del Cole de Celia y Pepe. “¿POR QUÉ JUDO?”, esta fue la pregunta que me hizo hace ya más o menos cinco años mi tutora de prácticas. Estaba entonces terminando la licenciatura en Psicología y elegí para hacer las prácticas un Centro de Educación Especial específico para niños y niñas con TEA y muchas necesidades de apoyo. Yo solía hablar con ella de mis proyectos, mis aficiones y sobre lo maravilloso que era el judo y las posibilidades que consideraba tenía en un entorno como ese y en muchos otros.
Patricia Sánchez Rodriguez - Estremera “Llegado el día de la carrera, arrancaron ambas al mismo tiempo. La tortuga nunca dejó de caminar y a su lento paso pero constante, avanzaba tranquila hacia la meta. En cambio, la liebre, que a ratos se echaba a descansar en el camino, se quedó dormida. Cuando despertó, y moviéndose lo más veloz que pudo, vió como la tortuga había llegado de primera al final y obtenido la victoria.”
Muchos padres cuando los niños empiezan a crecer y se dan cuenta de que no quieren hacer las tareas del hogar y que lo que prefieren es que se lo hagan todo por ellos, se echan las manos a la cabeza, ¿qué es lo que ha pasado? Es tan fácil como entender que han aprendido que no es necesario que muevan un dedo, porque los demás lo hacen todo por ellos. O quizá piensen que no tienen la capacidad suficiente para hacerlo bien.
Alexandra Vera. Profesora de inglés y especialista en necesidades educativas especiales del Cole de Celia y Pepe.
Investigadores de la Universidad de Queensland han descubierto que [...]
Una nueva investigación encuentra que dos proteínas cerebrales clave [...]
Un estudio ha encontrado que las células madre neurales pueden [...]
C/ Sopelana, 5.28023 Madrid
Tel.:91 628 86 59
info@fundacionquerer.org
CIF : G-87671673
GABINETE CLÍNICO-PEDAGÓGICO-SOCIOSANITARIO
C/Zumárraga, 4 28023 Madrid
Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas
Tfno: +34 91 340 30 83
COLEGIO DE CELIA Y PEPE
C/Sopelana, 5 28023 Madrid
Horario: 8:30-17:00 horas
Tfno: 916 28 86 59
CENTRO DE ATENCIÓN TEMPRANA
C/Sopelana, 5 28023 Madrid
Horario: 16:00-20:00 horas
CUENTAS DE LA FUNDACIÓN
ES79 2100 2338 9502 0033 7897 (Caixabank)
ES25 0049 3103 3820 1415 9369 (Santander)
FUNDACIÓN AUDITADA POR:
CON LA COLABORACIÓN EN TODOS SUS PROYECTOS DE:
FORMAMOS PARTE DE