Taller para padres #NeuronasSoñadoras
Fundación Querer
Fundación Querer
Belen Novoa. Los niños que no presentan ningún retraso o trastorno del lenguaje adquieren las reglas que rigen la combinación de las palabras sin esfuerzo, al menos aparentemente. Lo hacen en un corto espacio de tiempo, dos o tres años , y no es mucho tiempo, si tenemos en cuenta la complejidad que supone el sistema de reglas morfológicas y sintácticas de cualquier lengua. Qué sucede en los ninos TEL ? Pues que esta complejidad se pone de manifiesto en el lenguaje. Probablemente sean la morfologia y la sintaxis las dos dimensiones del lenguaje, cuyas limitacions en estos ninos más impactan, y las que , con frecuencia, más resistencia ofrecen a la intervención. El trastorno específico del lenguaje es una limitación significativa en la adquisición y desarrollo del lenguaje, que no está justificada por ninguna causa física, neurológica, intelectual ni sensorial, en unas condiciones sociales idóneas. Para el diagnóstico de TEL, el lenguaje debe de ser la dimensión significativamente más afectada. Se excluyen discapacidades cognitivas, lesión o daño neurológico y sordera. No se excluirán el TDAH, la dislexia, el trastorno de procesamiento auditivo y el trastorno del espectro autista que, en todo caso, constarán como trastornos comórbidos (información extraída del manual DSM-V).
C/ Sopelana, 5.28023 Madrid
Tel.:91 628 86 59
info@fundacionquerer.org
CIF : G-87671673
GABINETE CLÍNICO-PEDAGÓGICO-SOCIOSANITARIO
C/Zumárraga, 4 28023 Madrid
Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas
Tfno: +34 91 340 30 83
COLEGIO DE CELIA Y PEPE
C/Sopelana, 5 28023 Madrid
Horario: 8:30-17:00 horas
Tfno: 916 28 86 59
CENTRO DE ATENCIÓN TEMPRANA
C/Sopelana, 5 28023 Madrid
Horario: 16:00-20:00 horas
CUENTAS DE LA FUNDACIÓN
ES79 2100 2338 9502 0033 7897 (Caixabank)
ES25 0049 3103 3820 1415 9369 (Santander)
FUNDACIÓN AUDITADA POR:
CON LA COLABORACIÓN EN TODOS SUS PROYECTOS DE:
FORMAMOS PARTE DE