Montserrat Gomendio: «La igualdad de oportunidades consiste en diversificar y dar a cada alumno el apoyo y tipo de aprendizaje que necesite» Montserrat Gomendio: «La igualdad de oportunidades consiste en diversificar y dar a cada alumno el apoyo y tipo de aprendizaje que necesite» Montserrat Gomendio: «La igualdad de oportunidades consiste en diversificar y dar a cada alumno el apoyo y tipo de aprendizaje que necesite» 20 junio, 2023|NoticiasDestacadas, Sin categorizar| Más información
Óscar Marín, neurocientífico: «Entender cómo se construye el cerebro debería ser una prioridad para la sociedad» Óscar Marín, neurocientífico: «Entender cómo se construye el cerebro debería ser una prioridad para la sociedad» Óscar Marín, neurocientífico: «Entender cómo se construye el cerebro debería ser una prioridad para la sociedad» 25 abril, 2023|NoticiasDestacadas, Sin categorizar| Más información
Aixa Morales, científica del CSIC: «La sociedad debe tomar conciencia de que es necesaria la investigación en animales para curar a las personas» Aixa Morales, científica del CSIC: «La sociedad debe tomar conciencia de que es necesaria la investigación en animales para curar a las personas» Aixa Morales, científica del CSIC: «La sociedad debe tomar conciencia de que es necesaria la investigación en animales para curar a las personas» 24 abril, 2023|NoticiasDestacadas| Más información
Álvaro Pascual-Leone, neurólogo: «El cerebro se desarrolla durante toda la vida. Tenemos que mantener su salud desde la infancia» Álvaro Pascual-Leone, neurólogo: «El cerebro se desarrolla durante toda la vida. Tenemos que mantener su salud desde la infancia» Álvaro Pascual-Leone, neurólogo: «El cerebro se desarrolla durante toda la vida. Tenemos que mantener su salud desde la infancia» 19 abril, 2023|NoticiasDestacadas| Más información
José Carmena: «Con las interfaces cerebro-máquina se podría hablar con Siri solo con el pensamiento, sin tener que hablar, y de forma mucho más rápida» José Carmena: «Con las interfaces cerebro-máquina se podría hablar con Siri solo con el pensamiento, sin tener que hablar, y de forma mucho más rápida» José Carmena: «Con las interfaces cerebro-máquina se podría hablar con Siri solo con el pensamiento, sin tener que hablar, y de forma mucho más rápida» 17 abril, 2023|NoticiasDestacadas| Más información
Tomás Ortiz, neurocientífico: «Las emociones son necesarias para aumentar la motivación en el aula y mejorar el rendimiento escolar» Tomás Ortiz, neurocientífico: «Las emociones son necesarias para aumentar la motivación en el aula y mejorar el rendimiento escolar» Tomás Ortiz, neurocientífico: «Las emociones son necesarias para aumentar la motivación en el aula y mejorar el rendimiento escolar» 13 abril, 2023|NoticiasDestacadas| Más información
Óscar Marín, neurólogo: “El cerebro de un niño de 5 años tiene diez veces más conexiones que todo Internet” Óscar Marín, neurólogo: “El cerebro de un niño de 5 años tiene diez veces más conexiones que todo Internet” Óscar Marín, neurólogo: “El cerebro de un niño de 5 años tiene diez veces más conexiones que todo Internet” 3 mayo, 2022|MediosComunicacion, NoticiasDestacadas| Más información
Álvaro Pascual-Leone, neurólogo: «La estimulación cerebral no invasiva suena a ciencia ficción, pero no lo es» Álvaro Pascual-Leone, neurólogo: «La estimulación cerebral no invasiva suena a ciencia ficción, pero no lo es» Álvaro Pascual-Leone, neurólogo: «La estimulación cerebral no invasiva suena a ciencia ficción, pero no lo es» 3 mayo, 2022|MediosComunicacion, NoticiasDestacadas| Más información
Pablo Nogueira, experto en videojuegos aplicados a la neurociencia: «La tecnología depende del fin con que se usa» Pablo Nogueira, experto en videojuegos aplicados a la neurociencia: «La tecnología depende del fin con que se usa» Pablo Nogueira, experto en videojuegos aplicados a la neurociencia: «La tecnología depende del fin con que se usa» 3 mayo, 2022|MediosComunicacion, NoticiasDestacadas| Más información
Óscar Marín, neurocientífico: «El cerebro es como una orquesta; si la música se desborda, surgen enfermedades» Óscar Marín, neurocientífico: «El cerebro es como una orquesta; si la música se desborda, surgen enfermedades» Óscar Marín, neurocientífico: «El cerebro es como una orquesta; si la música se desborda, surgen enfermedades» 3 mayo, 2022|MediosComunicacion, NoticiasDestacadas| Más información