«Hay que buscar ayuda cuando la hora de comer se convierte en una batalla»: vuelve el Taller de Alimentación, ‘un festín sensorial’
Las peleas a las hora de la comida son un [...]
Las peleas a las hora de la comida son un [...]
Mariana Lombardo. Aquí estoy otra vez para seguir hablando de ese tema tan interesante que dejamos la semana pasada. Antes me gustaría preguntaros si habéis probado esto de sentaros a la mesa. Que tal ha ido la experiencia? Espero que haya sido tan buena como la mía. Pero bueno, vamos a lo que nos encuentra hoy. Cómo ayuda la alimentación al desarrollo de los músculos que intervienen en el habla?. Alguna vez se pusieron a pensar el porque de la evolución con la comida? Porqué se introducen semisólidos a una edad determinada y no a otra? Porqué las tetinas de los biberones tienen diferentes orificios? Porqué se recomienda quitar el biberón y pasar a taza/vaso a una determinada edad? Pues todo tiene su razón de ser y no está relacionado simplemente con la nutrición del niño. Cuando el bebé nace lo mejor que se le puede dar es el pecho materno. Además de ayudar a construir un vinculo precioso madre-hijo, hace que los músculos de la boca se ejerciten al 100%. Hay veces que esto no se puede lograr, y por eso se introducen los biberones.
C/ Sopelana, 5.28023 Madrid
Tel.:91 628 86 59
info@fundacionquerer.org
CIF : G-87671673
GABINETE CLÍNICO-PEDAGÓGICO-SOCIOSANITARIO
C/Zumárraga, 4 28023 Madrid
Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas
Tfno: +34 91 340 30 83
COLEGIO DE CELIA Y PEPE
C/Sopelana, 5 28023 Madrid
Horario: 8:30-17:00 horas
Tfno: 916 28 86 59
CENTRO DE ATENCIÓN TEMPRANA
C/Sopelana, 5 28023 Madrid
Horario: 16:00-20:00 horas
CUENTAS DE LA FUNDACIÓN
ES79 2100 2338 9502 0033 7897 (Caixabank)
ES25 0049 3103 3820 1415 9369 (Santander)
FUNDACIÓN AUDITADA POR:
CON LA COLABORACIÓN EN TODOS SUS PROYECTOS DE:
FORMAMOS PARTE DE