Terapia ocupacional pediátrica e Integración Sensorial
El terapeuta ocupacional, es el profesional que se encarga de evaluar y tratar las capacidades de los niños para desempeñar las actividades de la vida diaria (ADV´S), e interviene cuando dicha capacidad está en riesgo o dañada por cualquier causa.
La terapia ocupacional mejora la participación y el bienestar emocional del niño en las ADV´S tales como el juego, el ocio o las actividades de autocuidado como la alimentación, el vestido y la higiene personal.
Dentro de la terapia ocupacional, existe una especialidad, la integración sensorial, bastante desconocida en la actualidad tanto para las familias, como dentro del ámbito pediátrico.
“La integración sensorial es el proceso neurológico que organiza la sensación de nuestro propio cuerpo y del ambiente y hace posible el uso del cuerpo en forma efectiva dentro del ambiente” (Dra. Jean Ayres, 1989)
Por tanto, en las sesiones de integración sensorial, el terapeuta ocupacional, se encarga de organizar las sensaciones del niño para procurarles un correcto uso y desarrollo en su medio físico, social y personal, ya que para funcionar adecuadamente en las ADV´S es necesario que el cerebro inhiba la información que no necesitamos, y permita prestar atención a lo que sí es importante para aprender y funcionar de manera adaptativa.
El terapeuta ocupacional atiende a niños con retraso en el desarrollo, enfermedades neurológicas, problemas de motricidad, alteraciones o disfunciones sensoriales, problemas de aprendizaje (dislexia, discalculia etc.) o Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Además, desde la integración sensorial se trabaja el correcto aprendizaje de la escritura, a través del programa específico, programa aprendo a escribir.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE NUESTRO BLOG ATENCIÓN TEMPRANA CON NEURONAS
Neuralink, empresa de Elon Musk, comenzará a probar sus implantes cerebrales en humanos
La start-up Neuralink, compañía de neurotecnología especializada en el desarrollo de interfaces cerebro-máquina implantables, propiedad del multimillonario Elon Musk, anunció la semana pasada que ha recibido la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos [...]
Qué es el cenobamato y cuáles son sus efectos en epilepsia: «Es una puerta abierta a la esperanza»
En torno a un 70% de los pacientes con epilepsia controlan sus crisis con los dos primeros fármacos; el otro 30% de casos tienen la denominada "epilepsia farmacorresistente". "La posibilidad de controlar las crisis con [...]
Un estudio muestra la relación entre los niveles de óxido nítrico y algunos síntomas del autismo
Un estudio de la Universidad Hebrea de Jerusalén abre un nuevo horizonte en el tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (TEA). La investigación, liderada por el Dr. Haitham Amal y publicada en la revista científica [...]