Terapia ocupacional pediátrica e Integración Sensorial
El terapeuta ocupacional, es el profesional que se encarga de evaluar y tratar las capacidades de los niños para desempeñar las actividades de la vida diaria (ADV´S), e interviene cuando dicha capacidad está en riesgo o dañada por cualquier causa.
La terapia ocupacional mejora la participación y el bienestar emocional del niño en las ADV´S tales como el juego, el ocio o las actividades de autocuidado como la alimentación, el vestido y la higiene personal.
Dentro de la terapia ocupacional, existe una especialidad, la integración sensorial, bastante desconocida en la actualidad tanto para las familias, como dentro del ámbito pediátrico.
“La integración sensorial es el proceso neurológico que organiza la sensación de nuestro propio cuerpo y del ambiente y hace posible el uso del cuerpo en forma efectiva dentro del ambiente” (Dra. Jean Ayres, 1989)
Por tanto, en las sesiones de integración sensorial, el terapeuta ocupacional, se encarga de organizar las sensaciones del niño para procurarles un correcto uso y desarrollo en su medio físico, social y personal, ya que para funcionar adecuadamente en las ADV´S es necesario que el cerebro inhiba la información que no necesitamos, y permita prestar atención a lo que sí es importante para aprender y funcionar de manera adaptativa.
El terapeuta ocupacional atiende a niños con retraso en el desarrollo, enfermedades neurológicas, problemas de motricidad, alteraciones o disfunciones sensoriales, problemas de aprendizaje (dislexia, discalculia etc.) o Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Además, desde la integración sensorial se trabaja el correcto aprendizaje de la escritura, a través del programa específico, programa aprendo a escribir.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE NUESTRO BLOG ATENCIÓN TEMPRANA CON NEURONAS
Una proteína inmunitaria del cerebro puede conseguir ralentizar el deterioro cerebral en el Alzheimer
La TREM2 podría aplicarse para retrasar la aparición de los primeros síntomas en personas con riesgos de padecer Alzheimer Un aumento de esta proteína ha demostrado que ralentiza el aumento de las proteínas relacionadas con [...]
Un estudio analiza la relación entre la dieta y el microbioma con el cáncer colorrectal
MADRID, 19 (EUROPA PRESS) Una investigación de la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos) ha identificado una serie de especies microbianas elevadas en pacientes jóvenes que tienen cáncer colorrectal. Aunque las pruebas de detección recomendadas a [...]
Entrevista a Pedro Serrano Castro: «La gente cree que la epilepsia es un trastorno mental cuando no es así»
Los diferentes tratamientos y fármacos que existen en la actualidad permiten que cerca de un 75% de las personas que padecen epilepsia puedan llevar una vida prácticamente normal La epilepsia es una enfermedad bastante [...]